Marquesina - Easy ENGLISH - 50 CLAVES

* EASY ENGLISH - 50 CLAVES - Grammar *

Easy ENGLISH - conexión

* FAIRY Holiday * in the OLD times...

* FAIRY Holiday * in the OLD times...
TITANIA y OBERON (Sueño en la NOCHE del SOLsticio de Verano)

Marquesina * Easy SPANISH - 50 clues - Grammar *

* Easy SPANISH - 50 clues - GRAMMAR *

Conexión - SPANISH - 50 CLUES

LERMA * Villa Ducal

* TERAPIAS Naturales & INFORMACION general...

* TERAPIAS Naturales * ISBN 978-84-939373-5-5

* TERAPIAS Naturales * ISBN 978-84-939373-5-5
"TÚ mism@ puedes SER tu guía" * (Libro 2º) Depósito Legal:- VA-789-2016

* * *

* * *

miércoles, 5 de octubre de 2016

OTOÑO en el Valle del Río PAS (Cantabria)


TAETON había pasado gran parte del período estival - junto con la familia de su primo Prixus - participando con ellos en las fiestas del Solsticio de Verano que siguiendo la antigua tradición celebraban cada año las gentes que habitaban el Monte Anboto sito en el Parque de Urkiola.

Ahora se dirigía hacia el Valle del Pas - montado a lomos del Rey Lobo - para pasar una temporada allí ya que gentilmente ZINOSURA -la hermana de su tío Kirino- le había invitado a hacerlo.

El Valle del Pas y el Monte Anboto se encuentran situados geográficamente en la misma latitud. Ambos están cerca del paralelo norte 42º, y es a lo largo de este paralelo dónde precisamente se encuentran los "enclaves sagrados" de la ruta del "Camino a Compostela", o como bien decían los antiguos, el camino que lleva al "Campo de las Estrellas", lugar en que según la tradición fue enterrado el mártir Prisciliano.

El trayecto hasta el Valle del Pas sería duro y fatigoso ya que debían viajar entre las montañas, a través de zonas muy escarpadas, atravesando comarcas enteras habitadas por baskones (ouáskones) y kántabros.

A decir verdad, la palabra "ouáskon" la inventaron las legiones romanas para denominar a unas gentes que entre si se decían "euskaldunes".

Por derivación, ellos denominaban "Euskal Herria"  a la región que habitaban y "euskera" a la lengua que hablaban.

Viendo todo lo que les esperaba, Taeton y “Lobo” decidieron tomárselo con mucha calma y en vez de viajar con prisas decidieron tomarse el viaje como un agradable paseo que aprovecharían para ir conociendo de cerca la orografía del sorprendente terreno, su flora y su fauna.

- ¡Va a ser estupendo! – se decía Taeton riendo alegremente.

- ¡Cuántas cosas voy a aprender durante este nuevo viaje!.
Cuándo se lo cuente todo a las gentes del  Enol y de Peña Sacra
¡
No me van a creer!.
Poco a poco, Taeton, se convencía más y más de lo valioso que podían ser los viajes.
Se podía aprender de geografía, de especies animales y vegetales, y por supuesto "conocer directamente" a gentes con otras costumbres, otro folklore, otra tradición, otro modo de entender la vida ... “otros nombres” para los mismos dioses y símbolos sagrados.

El primer día de viaje, Taeton iba tan ensimismado deleitándose a la misma vez con las monumentales formas de las montañas y el majestuoso vuelo de gavilanes y halcones que ni siquiera se detuvo un momento a pensar:-

"¿Cómo era posible que LOBO se orientase tan bien entre el LABERINTO casi inexpugnable que formaban las montañas?".

Fue a la caída de la tarde -cuándo ya las primeras sombras de la noche empezaban a cubrir la tierra- que de pronto se percató que en el aire, enfrente de ellos, había "algo" que parecía "una Bola de Fuego".

La primera vez que "la bola" impresionó su retina no la prestó mucha atención.

En su subconsciente la relacionó con "el sol".

Pensó que era el astro rey dando su despedida entre las crestas de las montañas.

Fue al cabo de un rato cuándo - volviendo una vez más sus ojos a posarse sobre "la bola de fuego"- empezó a recapacitar sobre el hecho, llegando a la conclusión de que  …  "el sol no podía ser" pues el cielo empezaba a teñirse  de azul añil y en el horizonte VENUSLa Estrella Vespertina, destacaba ya en el cielo derramando sus bellísimos destellos azules y verdes.

- LOBO, ¿sabes que es "eso"? - interrogó Taeton a su amigo mientras con el índice apuntaba en dirección a donde se encontraba la extraña "bola de fuego".

- Es  " MARÏ "  -  contestó lacónicamente Lobo.

- ¿Marï ...? ¿MarÏ ...? ¿quién es "MarÏ"? - insistió Taeton.

- "Marï" es el nombre con el que desde antiguo denominamos a  LA GRAN DIOSA.

"La Divinidad Femenina" que cuida de "todas las criaturas" ya que todas sin excepción son "diversas manifestaciones" de su divino poder.

- En su advocación de "Madre Protectora" se deja ver - por todos los seres que la invocan - en forma de "Bola de Fuego" durante las noches, y como "Esfera de Luz" - que brilla con  los siete colores del Arco-Iris  durante el día.


Poco después pararon para descansar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.