APOSTATA
El Diccionario
de la Real Academia
Española da los 3 siguientes significados:
I )
Negar la fe en Cristo.
II )
Abandonar una doctrina.
III ) Renegar o detestar algo o a alguien.
En mi caso me
atengo únicamente a los 2 últimos significados.
DETESTO y
RENIEGO de todo lo INHUMANO
e INJUSTO
y ABANDONO
la falaz doctrina del papado de Roma.
* La historia
de la vida de los BORGÍA no es más que una demostración de la categoría de
“espíritu santo” que siempre ha elegido al Sumo Pontífice Romano.
El propio
palacio del Vaticano con todo su lujo, bancos, posesiones y propiedades son en sí
mismas la más evidente NEGACIÓN de
las enseñanzas cristianas de
HUMILDAD y POBREZA de Jesús de Nazareth.
Un movimiento
espiritual que empezó con las consignas de AMAR y PERDONAR se transformó en una religión SANGUINARIA de persecución, opresión y
exterminio de todo aquél que no siguiese sus leyes. Una institución más interesada en el poder temporal que en la pureza de sus vidas
y pensamientos.
Referente a que
en los evangelios está la
VERDAD de la vida y enseñanzas de Jesús a mí NO me resulta
muy creíble. Si Jesús hubiese querido dejar sus enseñanzas escritas, Él MISMO
hubiese escrito sus PROPIOS libros y no lo hubiera dejado “ al azar
de una enseñanza – de 2ª ó 3ª
mano – escrita 50 años después de su muerte”.
Igual de
incredulidad me producen los "santos y puros varones"
que forman la lista de
papas sucesores de Pedro.
Para empezar
hasta el converso PABLO se opone a su
supremacía en su propia cara. Es estando en Antioquía que le INSULTA
públicamente llamándole “hipócrita”.
Más tarde pondrá en tela de juicio las
enseñanzas de Pedro.
La
lista de los obispos de Roma más antigua procede del año 180 d.C.
y la escribió Ireneo, obispo de Lyon, en su obra "Adversus haereses".
El
tercer papa fue Anacleto.
Estaba casado. A su muerte los obispos de Roma destruyeron todos sus
escritos a favor del matrimonio.
Alejandro I (105 d.C.)
es responsable de la institución del pan y el vino de la consagración. Los protestantes
dirían que estos actos son imitación de ritos paganos.
El
papa Pío I (140-155 d.C.)
decía ser hermano de Hermes, un dios pagano.
Sotero I en el año
160 d.C. escandaliza a Roma y a la cristiandad viviendo amancebado
con sus dos discípulas Maximilia y Priscila.
Años
más tarde, Cornelio
fue elegido "papa" mientras celebraba una orgía.
Durante
el reinado del papa Silvestre,
aproximadamente sobre el año 320 d.C. se agudiza la crisis sentimental y
matrimonial de los obispos de Roma. Si quieren seguir con sus concubinas tienen
que "pagar a cambio" un escudo de oro.
Sixto III (433-441
d.C.) fue acusado públicamente por el cura Bassus de haber
cometido incesto y haber violado a una monja llamada Crisogonie. Salió vencedor
de la acusación. Encerró a Bassus en prisión y una vez allí lo envenenó.
Gregorio I (590-604
d.C.) merece también una atención muy particular. Inventó el
"purgatorio" como dogma de fe. Envenenó a un obispo. Durante su
reinado los habitantes de Roma se estremecieron cuándo se enteraron de la
aparición de 5.000 cráneos de niños recién nacidos consecuencia del edicto que
prohibía separarse a los curas casados.
En el año 845
d.C., la calidad humana y los valores éticos del papa Sergio II le valen la denominación de "groin de
cochon".
Después de
León IV viene la escandalosa, y bien escondida, historia de la Papisa
JUANA. Una mujer enamorada de un joven monje se hace
pasar por hombre para poder vivir con su enamorado en el convento.
Una vez que
éste muere se dirige a Roma. Más tarde es elegida "papa". Otorga
órdenes eclesiásticas y consagra el pan y el vino. Consecuencia de sus amores,
probablemente con algún cardenal, un día en el medio de una procesión, se
desmaya y da a luz en plena calle. Su hijo es de inmediato asfixiado por los curas
que la rodean.
En
el 884 d.C., durante el reinado de Adriano
III, los curas vivían públicamente con prostitutas y regentaban
los burdeles de Roma.
El siglo IX acaba con el papa
Romano I. La Iglesia de Roma vive una
corrupción execrable. Se practica la magia, la sodomía y todo tipo de
desenfreno convirtiendo los templos en lugares de prostitución y depravación.
En
tiempos de Benedicto IV, el rey de Inglaterra escribe: "las
casas de los clérigos sirven de retiro de putas, bufones y
sadomasoquistas".
A
principios del siglo X, son las grandes cortesanas de Roma las
que dominan el papado. Así tenemos la historia del triángulo amoroso del papa Juan X
con la noble dama romana Teodora y su hija, la duquesa Marozia. Esta última por
despecho le hace encarcelar y envenenar.
Luego la
duquesa Marozia será la amante del papa Sergio III. De esta relación nace un hijo al que más
tarde encumbrará a la silla papal bajo el nombre del papa Juan XI. Madre e hijo mantuvieron relaciones incestuosas.
Juan XII es asimismo fruto de
las relaciones incestuosas de la bella Marozia y del patricio Alberia. Este "representante de Cristo en la Tierra " muere
asesinado por el marido despechado de una de sus concubinas.
León VIII murió de un ataque al corazón mientras fornicaba
con su amante.
Etcétera, etcétera, etcétera …
… …
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.