Las
HIERBAS
excelentes
remedios naturales
Los primeros remedios que utilizó el hombre primitivo para
curar sus dolencias y enfermedades fueron los que la propia naturaleza les
brindaba; hojas, flores, frutos, raíces, maderas, resinas, barro, agua, aceites,
calor, frío, etcétera.
A lo largo de los miles de años, experimentando con todo,
lograron unos conocimientos que fueron pasando de generación en generación.
Algunos de estos ancestrales conocimientos, por suerte, han perdurado hasta el
siglo XXI. Todavía perduran entre los nativos de América, África, Asía y
Oceanía.
En Europa mayormente solamente son puestos en práctica por
algunas etnias o en algunas zonas rurales. Así alguien que nota que tiene males
digestiones o muchos gases en el estomago - que llegan incluso a oprimirle los
pulmones y el corazón - en vez de ir directamente a un médico y a una farmacia
a comprar cualquier tipo de pastillas que le anulen de momento el dolor
y las molestias ... ... ... ... ... ... ... ..........................................
* Primeramente se preparará una INFUSION de anís. Así se ayuda de inmediato al
aparato digestivo en su labor de digestión de los alimentos.
* Más tarde se recapacitará sobre qué alimentos de los que solemos comer pueden producir
exceso de gases en el estómago y consecuentemente tratará de excluirlos de su dieta.
Para aquellos que quieran tratar de curarse con remedios
naturales - o por casualidad no tengan a mano las pastillas que suelen tomar -
a continuación hago una relación de plantas y de dolencias a tratar con ellas.
La primera sección expone "las plantas"
(infusiones - inhalaciones) por orden alfabético. La segunda
muestra "las dolencias a tratar" también por orden
alfabético para facilitar su localización.
De algunas plantas se utilizan las hojas (eucalipto), de otras las flores (manzanilla), de algunas
otras las bayas (enebro), e incluso de algunas lo que se utiliza es la raíz como sucede con el ging-seng.
Las plantas se pueden "INHALAR" y preparar
como "INFUSIONES" para beber. Se pueden macerar y usar como "emplastes" y "bálsamos"
para colocar sobre músculos, huesos, contusiones, heridas o accesos causados
tanto por causas internas del cuerpo
como por causas externas como pueden
ser picaduras de insectos o arañas.
El ALOHE
VERA - no es un cactus es una lilacia – es una planta muy eficaz
porque activa la REGENERACIÓN de células muertas sea por heridas o abrasiones,
incluso contra herpes. Se cortan las espinas, se pela y su interior
gelatinoso se aplica sobre la piel.
Y no solamente son las plantas las que pueden ser empleadas
exterior e interiormente, incluso la "ARCILLA"
puede ser tanto ingerida diluida en agua como usada tipo emplastes en
caso de afecciones de la piel - acnés, eczemas, alergias,
accesos, picaduras de avispas y arañas, etc. - o para mitigar dolores de
músculos y de huesos. * * *
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.